Descripción
El hipérico es una planta perenne que crece de forma espontánea en en
tierras abiertas y campos no cultivados. Presenta ramilletes de tallos
erguidos, ramificados y dotados de hojas alternas, sésiles y con una
especie de glándulas de color rojizo traslúcido que las puntean y que
simulan estar perforadas, de ahí que esta planta también fuese conocida
como perforata.
PropiedadesTomando una infusión de una cucharadita de sumidades florales en una taza de agua (250cc) un par de veces al día encontraremos las siguientes propiedades:
- Digestivo: buenos resultados contra la acidez gástrica y en el tratamiento de úlcera de estómago.
- Analgésico: es un buen remedio para combatir los dolores corporales especialmente aquellos producidos por afecciones reumáticas, acido urico, artritis, etc.
- Regulador de la menstruación: Disminuye las menstruaciones demasiado abundantes y favorece aquellas que son pobres.
- Son conocidos sus efectos positivos en los tratamientos de la depresión leve.
Cicatrización de las heridas, curación de las quemaduras y llagas. Friccionar las zonas afectadas con Aceite de Hipérico-macerar 100 gr. de hojas tiernas en un litro de aceite de oliva durante mes y medio-.
También su riqueza en taninos la convierte en una buena amiga, con propiedades calmantes y relajantes de problemas circulatorios periféricos (varices y hemorroides), con baños locales con una decocción de toda la planta. Las propiedades antibióticas de la hipericina parecen quedar demostradas en las últimas investigaciones que le confieren un efecto positivo en el tratamiento del sida. Igualmente se ha utilizado este componente internamente para detectar las células cancerosas del organismo y prevenir su expansión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario